Informe 2022

Integrar para transformar

Alineados con la transformación sostenible

Imagen PDS Liderazgo

ACCIONA busca potenciar el efecto transformador de sus proyectos, maximizando el impacto que generan en términos de impacto local, retorno de la inversión y aceleración del desarrollo sostenible.

Para ello busca desarrollar herramientas de análisis y diagnóstico que permitan la identificación de oportunidades regenerativas y diseña soluciones que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la población y/o el medio ambiente del entorno próximo a los trabajos de la compañía.

La compañía aspira a demostrar la diferencia sostenible de cada actividad que realiza. Las diferentes divisiones de la compañía trabajan juntas para diseñar y ofrecer a sus clientes soluciones en infraestructuras que potencien al máximo y de forma significativa la consecución de los ODS.

Hechos destacados 2022

  • Creación de un “Regenerative Playbook” (manual) para homogeneizar el proceso de desarrollo de diferencias regenerativas en todas las actuaciones de la compañía.
  • Cierre de la financiación MacIntyre, por más de 1.000M€. Se combinaron dos instrumentos de financiación "verde" y uno "Sustainability Linked" que contribuyen a un único objetivo de impacto local.
  • Entrada en el Dow Jones Sustainability World Index, índice compuesto por líderes mundiales en sostenibilidad.
  • Aumento del 24 % en la cantidad de proyectos con Gestión del Impacto Social.

Retos principales 2023

  • Promoción de los contenidos del “Regenerative Playbook” a los empleados con el objetivo de concienciar y educar en los valores de la compañía.
  • Lanzamiento de un nuevo Marco de Financiación que ayude a poner en valor la aproximación "de impacto" de ACCIONA.
  • Aprobación de la política de relación con los grupos de interés.

Diferencia sostenible en cada proyecto

El desarrollo de infraestructuras está vinculado directa o indirectamente a la consecución de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para potenciar el efecto transformador de sus proyectos, ACCIONA ha diseñado las Soluciones de Alto Impacto, un enfoque que ayuda a canalizar la inversión necesaria hacia proyectos que promueven la agenda sostenible mundial.

ACCIONA evalúa el potencial de incluir este tipo de soluciones a un proyecto y realiza un diagnóstico de brechas socioambientales en el perímetro próximo al proyecto con el objetivo de definir soluciones que generen impacto positivo.

Solución de alto impacto en el metro de São Paulo

La concesión de la Línea 6 del Metro de São Paulo es el proyecto de infraestructuras público-privado más grande en desarrollo en América Latina y el mayor proyecto de la historia de ACCIONA.

9.000

puestos de trabajo generados

-100.000

toneladas de CO2 al año

600.000

viajeros diarios más conectados

Ecosistemas locales

Nuestro objetivo es desarrollar un ecosistema de organizaciones capaces de aumentar el potencial de transformación regenerativa.

Se mantendrán conversaciones con terceros para establecer programas de trabajo, iniciativas y proyectos de colaboración que permitan multiplicar la capacidad de la compañía para desarrollar soluciones regenerativas, con el objetivo de acelerar el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Gestión del Impacto Social

ACCIONA evalúa el potencial de incluir este tipo de soluciones a un proyecto y realiza un diagnóstico de brechas socioambientales en el perímetro próximo al proyecto con el objetivo de definir soluciones que generen impacto positivo.

La concesión de la Línea 6 del Metro de São Paulo es el proyecto de infraestructuras público-privado más grande en desarrollo en América Latina y el mayor proyecto de la historia de ACCIONA.

Se estima que:

  • El establecimiento de relaciones armónicas con la comunidad.
  • Contribución al desarrollo profesional de la población
  • Aplicación de programas de diversidad e igualdad de género.
  • Definición de porcentajes fijos de contratación local de personal y proveedores.
  • Garantía de un salario de vida digno.

Fases de la metodología GIS y Estado de Implantación

Iniciativa social en EDAR Pachacutec, Perú

En 2022, como resultado de la implantación de la metodología de Gestión del Impacto Social, el proyecto lanzó la iniciativa “Yo te limpio Pachacútec porque te quiero y por el medio ambiente”, dada la presencia de residuos sólidos en las vías públicas que propiciaban la proliferación de vectores, malos olores y la contaminación del agua, suelo y aire en el área de influencia del proyecto.

Compromiso con la comunidad

31,8 % Medio Ambiente 30,5 % Bienestar Social 14,3 % Educación 14,1 % Arte y Cultura 6,2 % Salud 3,2 %

Contribución social a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2022

Más de 14,2 M 2,9 % 3,5 % 12,3 % 1,9 % 5,2 % 14,2 % 7,5 % 4,9 % 5,2 % 4,1 % 0,6 % 10,3 % 4,0 % Fin de la pobreza Hambre cero Salud y bienestar Vida submarina 6,8 %

Nuestra fundación: acciona.org

Presente en siete países, acciona.org continúa con el crecimiento de su actividad y en 2022 ha beneficiado con servicios básicos a diversos hogares y centros comunitarias y educativos.

92.445

personas beneficiarias en Perú, México, Panamá, Chile, Filipinas y España, lo que equivaldría a 20.563 hogares beneficiados.

1.127

comunidades rurales e indígenas atendidas en Perú, México, Panamá, Chile, Filipinas y España.

37

centros de suministros y servicios a cargo de personal local micro franquiciado.

Impactos de acciona.org en 2022

Financiación sostenible

Potenciar al máximo la capacidad de las finanzas sostenibles refuerza el valor de la compañía y la ventaja competitiva del poder regenerativo de sus proyectos.

Por este motivo, ACCIONA promueve soluciones innovadoras de financiación sostenible que permiten dotar a estas infraestructuras de rasgos distintivos y claramente beneficiosos, aprovechando al mismo tiempo el interés de los mercados de capitales en financiar las brechas en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Operaciones de financiación sostenible

Importe total (M€)* 3.966 5.038 *** Total 9.004 *** Operaciones de financiación cerradas en 2022 9 ** 9 Total 18 Instrumentos de financiación vivos 48 ** 11 Total 59 Financiación verde Financiación ligada a la sostenibilidad * Para las operaciones en moneda diferente al EUR, se considera el importe según el tipo de cambio vigente a fecha cierre de año 2022.**Incluye “taps”.*** Incluye el principal de los bonos emitidos y el importe inicial de los préstamos y líneas de crédito. El importe vivo para los bonos emitidos y los límites disponibles de préstamos y líneas de crédito corresponde a: 3.788 millones de euros en el caso de la financiación corporativa con compr-misos sostenibles y 7.755 millones de euros para la financiación sostenible total.

Clima

ACCIONA promueve la adopción de objetivos globales ambiciosos para la descarbonización de la economía, de manera que incluye en su modelo la gestión de los riesgos y oportunidades del cambio climático.

Esta es trasmitida conforme a la guía de reporte de información climática de la Comisión Europea y las recomendaciones del Financial Stability Board, a través de su Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera Relacionada con el Clima (TCFD, por sus siglas en inglés).

Presencia en rankings y otros reconocimientos en materia de sostenibilidad

Reconocimiento Organización Posición Detalles
Europe's Climate Leaders 2022 Financial Times Entre las 300 compañías más descarbonizadas Ranking de las compañías con mayor reducción en su intensidad de emisiones entre 2015 y 2020.
New Energy Top 100 Green Utilities Energy Intelligence 1º utility del mundo ACCIONA Energía ha revalidado por octavo año consecutivo su posición como la compañía de generación eléctrica más “verde” del mundo.
Diversity Leaders Financial Times N/A ACCIONA ha sido reconocido por tener la diversidad y la inclusión como una prioridad principal en su estrategia. El ranking se lleva a cabo entrevistando a más de 10.000 empleados de distintas empresas.
CDP Climate Change CDP Líder (A list) ACCIONA y ACCIONA Energía son parte de A List. Lista integrada por las empresas con las mejores prácticas y resultados en la reducción de emisiones, estrategia frente al cambio climático y alineamiento de sus actividades con una economía baja en carbono.
Gaïa Rating EthiFinance N/A Se valora su desarrollo social, medioambiental y de buen gobierno. La nota es de 65 sobre 100 (2021), por encima de la media del sector y destacando en gobernanza, social, medioambiental y grupos de interés externos.
CDP Water CDP A- Lista de empresas con las mejores prácticas y resultados en materia de seguridad del agua, producción y reducción de impactos ambientales.
Nature Benchmark World Benchmarking Alliance 1º del sector Nature Benchmark mide y clasifica a las empresas más influyentes del mundo según sus esfuerzos para proteger nuestro medio ambiente y su biodiversidad.
SE Index Member Standard Ethics EE- Sustainable Grade El Índice tiene como objetivo medir, a lo largo del tiempo, la confianza de los mercados bursátiles en las directrices e indicaciones voluntarias de la OCDE, la UE y la ONU sobre Sostenibilidad y Gobierno Corporativo.

Integrar para transformar

Conoce todos los proyectos en marcha